
Peregrinaciones
El verdadero peregrinaje es un viaje espiritual que comienza en el corazón de cada peregrino.
Hace varios años comenzamos a realizar peregrinaciones a lugares santos. Peregrinar es una práctica espiritual, expresión de una búsqueda de Dios y un viaje interior de encuentro, conversión y renovación. Caminamos en comunidad y como peregrinos tenemos la experiencia de ser Pueblo de Dios que renueva y fortalece su fe.
«Sed peregrinos de esperanza y constructores de paz…somos peregrinos porque hemos sido llamados»
Papa Francisco
Medjugorje
Acercar almas a la Virgen, las peregrinaciones a Medjugorje son escuela de Amor, aprendiendo y viviendo sus mensajes del cielo, empapándonos en su Paz. Medjugorje es conversión, adoración, misterio y luz…tierra de María.
Queridos hijos, estoy con vosotros para guiaros por el camino de la conversión porque, hijos míos, con vuestras vidas podéis acercar muchas almas a mi Hijo. Sed testigos gozosos de la Palabra y el amor de Dios, con la esperanza en el corazón que vence todo mal. Perdonad a los que os hacen mal y caminad por la senda de la santidad. Os conduzco a mi Hijo para que Él sea para vosotros Camino, Verdad y Visa. Gracias por haber respondido a mi llamado. Mensaje de la Virgen de Medjugorje 22-07-22
Queridos hijos, Dios me permite estar con vosotros y guiaros por el camino de la paz para que, a través de la paz personal, construyáis la paz en el mundo. Yo estoy con vosotros e intercedo por vosotros ante mi Hijo Jesús, para que ÉL os de una fe fuerte y la esperanza en un futuro mejor que deseo construir con vosotros. Vosotros, sed valientes y no temáis, porque Dios esta con vosotros. ¿Gracias por haber respondido a tu llamado! Mensaje de la Virgen de Medjugorje 25-08-22
Los Caminos de San Pablo
Vivir la experiencia de la evangelización de San Pablo, visitando los lugares desde donde nació hasta donde llevo la buena nueva.
Tierra Santa
Conocer y ver la tierra de Jesús. Tocar y situarnos en el Evangelio. Vamos tras los pasos de Jesús, María y sus apóstoles. Vivenciando su presencia en cada eucaristía en los lugares santos.
Las peregrinaciones son de la mano de un sacerdote que nos va guiando especialmente; llevando La Alianza de La Paz a todos los lugares que visitamos
Tierra Santa
Conocer y ver la tierra de Jesús. Tocar y situarnos en el Evangelio. Vamos tras los pasos de Jesús, María y sus apóstoles. Vivenciando su presencia en cada eucaristía en los lugares santos.
Las peregrinaciones son de la mano de un sacerdote que nos va guiando especialmente; llevando La Alianza de La Paz a todos los lugares que visitamos

Los Caminos de San Pablo
Peregrinar tras las huellas de Pablo en Turquía, aquí están los orígenes del cristianismo. Es una invitación a vivir la experiencia de la evangelización de San Pablo, visitando los lugares desde donde nació hasta donde llevo la buena nueva. Descubrir las raíces de la fe cristiana y el encuentro de culturas y religiones. Caminar con la propia identidad, por la historia de la humanidad y de la salvación.
La fundación de la Iglesia: “Mientras tanto, los que se habían dispersado durante la persecución que desató a causa de Esteban, llegaron hasta Antioquia…también anunciaron a los paganos la Buena Noticia del Señor Jesús. La mano del Señor los acompañaba y muchos creyeron y se convirtieron” Hech 11, 19-23


Tierra Santa (por el momento suspendida)
Conocer y ver la tierra de Jesús, tocar y situarnos en el Evangelio. Vamos tras los pasos de Jesús, María y sus apóstoles. Siguiendo sus huellas, vivenciando su presencia en cada eucaristía.
Peregrinar a Tierra Santa es también tiempo y espacio para el encuentro, el diálogo, el afecto y el respeto por las otras Religiones, especialmente el judaísmo y el islamismo. Esta peregrinación supone también el esfuerzo por conocer sus culturas, tradiciones y expresiones actuales de las mismas.
Peregrinar a Tierra Santa es experimentar la necesidad de la paz, el don de los dones del Señor de Tierra Santa.
Peregrinar a Tierra Santa es el quinto evangelio. Es el encuentro con el espacio que se encontró con la Santísima Humanidad de Nuestro Señor Jesucristo. Es entender lo concreto, cotidiano, grande, humilde, limitado, precario y hermoso de la Encarnación. Es dejar hablar a las piedras, a las montañas, a los valles, al lago, al Jordán y a los caminos de Quien por ellos estuvo, anduvo e hizo el bien. Tierra Santa es la patria de Jesús y es, por ello, la patria de los que queramos ser sus seguidores, sus testigos y sus discípulos. P. Jesús de las Heras (2005)

